Estamos en 2019, así que no es necesario que vengamos a contarte lo importante que es para tu negocio estar presente en el mundo online. Porque, simple y llanamente, si no existes en internet, no existes en absoluto.
Pues bien, sabemos que no es fácil empezar, así que hoy te traemos 3 pilares fundamentales que tienes que tener en cuenta sí o sí a la hora de posicionarte en este nuevo escenario.
Web
Crea una página web. No hace falta que sea nada del otro mundo, un sitio sencillo en el que se refleje la información básica de la empresa es más que suficiente. Los puntos que deberían aparecer casi en todos los casos son: presentación de la empresa, servicios y contacto (ya sea un formulario o información de contacto como teléfono, email, dirección, etc.).
Es importante que la web refleje la identidad de la marca, para comunicar exactamente quién eres, teniendo en cuenta que la mayoría de personas que entren en tu web, lo hacen por primera vez y deberían hacerse una idea de a qué te dedicas solamente echando un vistazo a la información.
Si necesitas ayuda para implementar tu sitio web, Sherpa Comunicación te ofrecen lo mejor.
Empieza creando tu ficha en Google Maps, recibas o no visitas en tu lugar de trabajo, es muy importante que tus clientes sepan dónde encontrarte si lo necesitan. Da una imagen de profesionalidad que te vendrá bien a la hora de hacer nuevos clientes. Completa tu ficha con la información lo más exhaustiva que puedas, cuantas más formas de contactarte, mejor. Recuerda añadir datos de contacto, horarios, información de interés e imágenes si fuera necesario.
Estudia si te conviene publicar anuncios en Google Adwords. Es una forma de poner de tu lado a los motores de búsqueda para favorecer que más personas encuentren tu negocio [Tip: el servicio de atención al cliente de Adwords es muy eficiente y te ayudarán en todo lo que necesites].
Redes sociales
Las nuevas generaciones se mueven en redes sociales la gran mayoría del tiempo. Si no vas a buscarlos en su hábitat natural, no van a percatarse de tu presencia. Analiza bien a tu público objetivo, identifica sus intereses, aprende dónde se mueve y ve a encontrarte con él.
Según el perfil de tu público, las redes más utilizadas son Instagram, LinkedIn, Facebook, Twitter o, para el público más joven, Tik-Tok. Aprende a comunicarte a través de estas herramientas y aprovecha este nuevo entorno que ha surgido repleto de posibilidades.
Si te ha gustado este post, compártelo con alguien a quien le pueda interesar. Si necesitas más información, puedes contactar con nosotros a través del formulario de contacto de nuestra web.