Si eres autónomo o empresario, probablemente lleves ya más de 40 horas trabajadas esta semana y te quedarán otras tantas. A medida que pasan los días, tu nivel de actividad baja pero tu nivel de estrés, aumenta. Por eso, este artículo es para ti.
Aunque todos los proyectos conllevan sacrificios, estos no deberían ir siempre en detrimento de tu bienestar como persona. El tiempo para tus amigos, tu familia, tus hobbies o, simplemente, tu tiempo de descanso real, son factores fundamentales que también conforman la vida.
Ya sabemos que estás muy liado, que no te da la vida y que no existe en el universo alguien que esté más ocupado que tú.
Lo sabemos.
Por eso, hoy te resumimos las 5 cosas que has dejado de hacer desde que empezaste tu proyecto y que deberías volver a hacer:
Dormir un mínimo de 7 horas
No esperamos que vuelvas a dormir 10 horas casi a diario como en tu época universitaria, no hay vida adulta que aguante ese ritmo. Pero sí que puedes esforzarte por dormir un poco más cada día, unas 7 u 8 horas. Herramientas como la app de Salud de iPhone o Sleep Better para Android ayudan a monitorizar el tiempo de sueño y adaptarlo para asegurarte de que descansas lo suficiente.
Comer/cenar con tu familia al menos una vez al día
Puede parecer un consejo arbitrario a primera vista, pero conseguir algo así es más difícil de lo que parece. Conciliar reuniones, eventos y el trabajo del día a día con la vida familiar es muy importante si quieres llevar una vida saludable emocionalmente. Aunque no tengas tiempo para casi nada, te recomendamos que bloquees una hora del día para compartir una comida con tu familia relajadamente y hablar de vuestras cosas, intentando evitar temas de trabajo.
Leer un libro por el placer de leer

No Las claves del éxito, no Sé tu propio jefe, no El arte de empezar. Ve a tu biblioteca o librería y coge un libro que te apetezca leer de verdad, para ti como persona. Un libro que no vaya a aportar nada a tu negocio ni a tu vida laboral. Ese libro que llevas retrasando desde el instituto y que nunca llegaste a leer, pues ha llegado su momento. Lee un rato cada día y no te sientas culpable al respecto.
Cocinar tu propia comida
Una buena alimentación es fundamental para llevar una vida saludable. Y las ensaladas envasadas del super no son tan sanas como las pintan. Nada puede competir con un buen plato de comida casera. Tip: Si entre semana no te da tiempo, cocina dos recetas con dos raciones cada una durante el fin de semana y así te aseguras comer bien al menos 4 días de la semana.
Perder el control de la situación
Es posible que este sea el consejo más difícil de seguir, y también es posible que lleves ya muchos años sin poner en práctica este hábito, pero te aseguramos que te cambiará la vida radicalmente. Cuanto mejor nos va en el mundo laboral, menos delegamos y más exigentes nos hacemos y, lo peor es que esto ocurre casi como un proceso natural en la vida. Esta tendencia puede derivar en obsesión por el trabajo o problemas de salud muy graves. Ideas de cómo empezar a perder el control: duerme sin despertador, sal a dar un paseo sin el teléfono, no mires el correo al salir de la oficina. Nada es tan grave.
Si dentro de un año has retomado al menos uno de estos hábitos, nuestra misión aquí estará completa.
Si te ha gustado este post, enséñaselo a alguien a quien le pueda servir o compártelo en redes sociales.