Cuando decides dar el paso de ser autónomo, es normal que uno de los aspectos que más te preocupen sea saber qué impuestos hay que pagar y qué requisitos tienes que cumplir para tener contenta a Hacienda. Como mucha gente sabe, cuando no cumples tus obligaciones con ella, pueden llegar las investigaciones y las posibles sanciones.
SOLO QUIEREN TENER CONTROLADA NUESTRA ACTIVIDAD
Hacienda es el organismo encargado de supervisar y controlar toda la actividad económica de nuestro país. Para que pueda cumplir con ese cometido tendrás que hacer lo siguiente:
– Cuando comenzamos la actividad –> Presentar el Modelo 036 o 037.
– Llevar a cabo un control de facturas recibidas y emitidas.
– Pagar los impuestos según la actividad que realicemos –> IVA – Retenciones – IRPF.
Lamentablemente, esto, que parece sencillo, se convierte un poco más engorroso cuando tenemos que cumplir la normativa para hacerle llegar esa información a la Agencia Tributaria. Con este objetivo, tendremos que dominar:
– Formularios en los que presentar los datos: existe gran cantidad de modelos diferentes, cada uno con un objetivo determinado. Es fundamental tener claro qué modelo se utiliza con qué fin.
– Periodicidad con que tengo que presentar la información: ya sea de forma trimestral, anual, puntual,…
– Fechas de presentación: es muy importante estar siempre atento a los plazos para presentar cada tipo de documento. Esto es porque no todos se presentan a la vez o con la misma frecuencia.
Sabemos que todo esto puede parecer información completamente incomprensible y complicada para muchos haciendo que, más de una vez, nos rindamos. Por eso hemos organizado las obligaciones con Hacienda de los autónomos y de las S.L.
Para que sea todo mucho más sencillo.
Comparte este post con tus colegas autónomos y evítales más de un dolor de cabeza innecesario…
Si te ha gustado este artículo, publicamos uno nuevo cada semana. Puedes seguir nuestras andadas en @madworkes (instagram).